Nuestro programa “Entornos saludables desde pequeños” propone un dispositivo integral de Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) en el ámbito escolar y en el de salud para promover entornos más saludables desde edades tempranas. En 2019, el programa resultó ganador...
Blog
Así fue la experiencia de nuestro Programa Virtual de Educación Alimentaria en Zárate
Este año nos aliamos con la empresa Terminal Zárate, por medio de Rigou Consultores. Juntos definimos objetivos y alcances para llegar a la comunidad de Zárate con mensajes de salud y bienestar. Frente a un contexto tan particular, de aislamiento social y preventivo y...
Así fue la experiencia de «Comer rico, comer sano» 2020
“Comer rico, comer sano“ es un programa educativo, dirigido a 5to grado, que busca promover hábitos de alimentación saludable en la comunidad escolar. Fue creado por el área de Sustentabilidad de la empresa Molinos en el año 2011. A partir del 2016, desde Fundación...
¿Qué significa dejar capacidad instalada? (y cómo dejarla efectivamente)
Se habla mucho de la capacidad instalada… ¿Pero qué es realmente? Para la industria, es el potencial de producción que tiene una empresa de acuerdo a los recursos disponibles y se mide según la cantidad de unidades producidas. Para otros ámbitos, como por ejemplo, una...
Red/Acción difundió nuestro trabajo y la importancia de la educación alimentaria
“Necesitamos que nos enseñen a comer mejor“ es el título de la nota que RED/ACCIÓN publicó en el día de hoy para destacar la importancia que tiene incorporar “saberes sobre cómo alimentarnos, especialmente desde la escuela”. En la nota, Amalia Aimaretti, que es Lic....
¿Por qué es tan importante la educación alimentaria en el ámbito escolar?
Para responder a esa pregunta, veamos en detalle qué es la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN). La EAN es un conjunto de estrategias educativas que busca no solo transmitir información acerca de los alimentos y sus nutrientes sino también motivar a las personas...
¿Cuál es la mejor edad para aprender hábitos saludables?
En realidad, siempre estamos a tiempo, de todas maneras cuanto antes se incorporen hábitos saludables de alimentación y de vida, ¡mejor! Los especialistas afirman que: cuanto más temprano los niños se apropian de actitudes, valores y pautas de conducta que contribuyen...
¿Por qué los primeros 1000 días de vida son tan importantes?
Si sumamos unos 270 días de embarazo más los 365 días del primer año de vida y los 365 del segundo, llegamos a los primeros 1000 días de vida. ¡La etapa más importante en la vida de una persona! ¿Y por qué? Porque en este período se establecen las bases para un estado...
Educar con pantallas: ¡con POCO se puede lograr MUCHO!
En medio de esta pandemia, y con un panorama de recesión económica, la brecha educativa sigue agudizándose... ¡Pero la buena noticia es que con pocos recursos se puede hacer mucho para atenuarla! En el contexto actual, el cuidado de la salud y la óptima...
¡Recursos para un inicio saludable! Rotafolio sobre los primeros 1000 días de vida
En los primeros 1000 días de vida, período que abarca todo el embarazo y los primeros dos años, se establecen las bases para un estado de salud y un desarrollo óptimos. Esta etapa es una “ventana de oportunidades” para construir un futuro más saludable. En este...
Ahora más que nunca, reforcemos hábitos saludables
Después de 115 días de aislamiento social y preventivo, se están evaluando diferentes acciones para un eventual regreso a clases. Durante todo este tiempo, desde Fundación Educacional nos adaptamos a la nueva realidad. Trabajamos de manera virtual, aunque con un...
Un trabajo articulado con la Universidad Di Tella
Participamos de un proyecto de Ashoka junto a la universidad Di Tella, mediante el cual un grupo de estudiantes nos asesorarían en algunos aspectos de nuestro trabajo. Al inicio del ciclo lectivo, tuvimos una presentación inicial en la sede de la Universidad. Allí,...