El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. ¿Y qué tal si usamos todo el mes para potenciar una alimentación más saludable? Hablamos de "potenciar" para hacernos a la idea de que podemos poner más fuerza o más energía en cuidar nuestros hábitos...
Novedades
Volvamos a la escuela, volvamos a la mesa
En nuestro país, el exceso de peso es la forma más prevalente de malnutrición. El 13,6% de los preescolares y el 41,6% delos escolares padece sobrepeso u obesidad. Los referentes de Nutrición Infantil alertan de que existe "una pandemia dentro de otra pandemia". Pero...
Todo lo que se cocina en la cocina pero no se come
En la cocina preparamos los alimentos que nos dan la energía y los nutrientes que necesitamos para vivir. Pero también “cocinamos” otras cosas que no son comestibles pero son igualmente vitales para sentirnos bien. Porque cuando cocinamos y comemos juntos, además de...
Las excusas para no cocinar y cómo terminar con ellas
Nuestros estilos de vida influyen en la forma en que comemos. Por lo general, nos falta tiempo y resolvemos la comida en el momento. Entonces, solemos optar por algo rápido, comprado afuera o que pedimos por delivery. Por otro lado, hay tanta información...
Lo bueno de cocinar en casa…
Una de las cosas buenas que nos dejó la pandemia es la costumbre de cocinar más en casa. Aunque puede que para muchas personas eso haya sido una verdadera locura. Pero a no desesperar, que con un poco de paciencia y de organización podemos hacer que la comida casera...
Así trabajamos para lograr «Entornos saludables desde pequeños» en Esteban Echeverría
Nuestro programa “Entornos saludables desde pequeños” propone un dispositivo integral de Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) en el ámbito escolar y en el de salud para promover entornos más saludables desde edades tempranas. En 2019, el programa resultó ganador...
¿Por qué es tan importante la educación alimentaria en el ámbito escolar?
Para responder a esa pregunta, veamos en detalle qué es la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN). La EAN es un conjunto de estrategias educativas que busca no solo transmitir información acerca de los alimentos y sus nutrientes sino también motivar a las personas...
Educar con pantallas: ¡con POCO se puede lograr MUCHO!
En medio de esta pandemia, y con un panorama de recesión económica, la brecha educativa sigue agudizándose... ¡Pero la buena noticia es que con pocos recursos se puede hacer mucho para atenuarla! En el contexto actual, el cuidado de la salud y la óptima...
El sobrepeso y la desnutrición conviven y no conocen fronteras
Recientemente, el sitio web informativo especializado en nutrición NUTRINFO, publicó un alarmante informe que da cuenta de los difusos límites que hay entre desnutrición y sobrepeso. Y afirma que, incluso, ambos pueden convivir en una misma persona. De acuerdo a ese...
La mayor nutrición, con el menor presupuesto
Los momentos compartidos suelen incluir comida, desde una reunión en torno al mate a un encuentro con platos más elaborados. Pero en este contexto tan particular, en el que tenemos que quedarnos en casa, podemos revalorizar esos pequeños momentos que tenemos juntos...
¡Que los hábitos saludables tengan un buen comienzo!
Como Organización de la Sociedad Civil (OSC), nos dedicamos desde el 2007 a hacer exclusivamente Educación Alimentaria y Nutricional, principalmente en la escuela, que es el lugar por excelencia para aprender. De esta manera, a través de nuestras acciones educativas,...
¡Felicitaciones a todos los docentes que pusieron la “nutrición en juego”!
El jueves 31 de octubre realizamos la actividad de cierre de “Nutrición en Juego, un curso para aprender a cuidarme y enseñar a cuidarse“, que brinda a los docentes de CABA la posibilidad de obtener puntaje.Este curso ya había sido aprobado en 2014 y hasta el 2017...