NOVEDADES
Una alianza para dejar capacidad instalada en Berazategui
El viernes 7 de junio participamos del lanzamiento de “Mejor nutrición, mejor futuro“, una iniciativa de la fundación Caminando Juntos y la empresa Dupont.En el marco de esta propuesta, desde Fundación Educacional vamos a implementar talleres y dejar capacidad...
Un nuevo curso y un trabajo articulado
El viernes 17 de mayo presentamos el nuevo curso “A comer saludable también se aprende” que desarrollamos junto a Fundación Arcor.Se trata de una capacitación online y gratuita destinada a docentes y referentes comunitarios que trabajan con niños.“A comer saludable...
«¿Qué debe hacer el Estado (y cada uno de nosotros) para que vivamos más y mejor?» Un informe periodístico busca responder este interrogante
Un grupo de periodistas se propuso analizar por qué una población saludable es esencial para el desarrollo del país y cuáles son los desafíos para lograrlo. Para eso, desde el Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) entrevistaron a autoridades del área, recabaron datos...
La OMS publicó recomendaciones para que los menores de 5 años “pasen menos tiempo sentados y jueguen más“
El 24 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una guía con recomendaciones sobre actividad física, sedentarismo y sueño para niños menores de 5 años. Especialmente en el uso de pantallas tecnológicas, la OMS indica que nada de pantallas durante...
Los docentes se preparan para «Comer rico, comer sano»
Hoy visitamos las primeras escuelas en Villa Adelina (Prov. de Bs. As.) para que sus docentes conozcan el programa, reciban los materiales y puedan comenzar a implementarlo con sus alumnos.“Comer rico, comer sano“ es una iniciativa de Molinos Río de la Plata y está...
¡Tenemos curso con puntaje docente para rato!
“Nutrición en Juego, un curso para aprender a cuidarme y enseñar a cuidarse“ está dirigido a docentes de grado y profesores de Educación Física del Nivel Primario. Tiene como objetivo concientizarlos sobre la importancia del cuidado de la propia alimentación y...
Se presentaron las «Guías de entornos escolares saludables»
El jueves 21 de marzo, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y el de Educación, Ciencia y Tecnología presentaron, de manera conjunta, las Guías de Entornos Escolares Saludables.Desde Fundación Educacional participamos del lanzamiento del documento. Las guías...
El programa Sector S difundió nuestro proyecto para Carrefour Solidario
El sábado 2 de marzo, Lucía Grunauer entrevistó a nuestra Responsable de Comunicación, Romina Mazzaferri, en el programa Sector S que se emite por Frecuencia Zero FM 92.5.En el primer bloque, hablaron de la historia de la fundación, de su misión y de la problemática...
Entornos escolares: Que los hábitos saludables no falten a clases
De acuerdo a un informe de Unicef y la Federación Interamericana del Corazón (FIC), “uno de los principales determinantes de la obesidad es la exposición a un entorno obesogénico y las respuestas inadecuadas a ese entorno” como pueden ser: “los comportamientos...
La importancia de la educación alimentaria, en una nota de La Nación
El martes 26 de febrero, el diario La Nación publicó en su sección Comunidad la nota “Malnutrición: los niños con sobrepeso, la nueva cara de la pobreza urbana“.El artículo alerta sobre el aumento de la obesidad infantil y de la inseguridad alimentaria, especialmente...
Más de 270 docentes y auxiliares capacitados para cuidar su alimentación «de la gráfica al plato»
El jueves 21 y el viernes 22 de febrero estuvimos en el Centro Universitario de Vicente López con la capacitación “De la gráfica a mi plato, cómo cuido mi alimentación“. En alianza con el área de Nutrición del municipio, implementamos cuatro encuentros lúdicos y...
Nos aliamos para que la educación alimentaria quede «en manos» de la comunidad sorda. ¡Votá nuestro proyecto para que nadie se quede afuera!
¿Sabías que las personas sordas conforman una minoría invisible y en riesgo? En Argentina hay más de 950.000 personas con discapacidad auditiva de las cuales casi 100.000 son menores de 20 años. El 90% de las niñas y los niños sordos tiene familias oyentes que no...