Nos preparábamos para llevar las acciones educativas a escuelas y jardines de infantes cuando nos sorprendió la pandemia de coronavirus y entonces nos cambió drásticamente la rutina. No más clases; nada de salidas, reuniones, ni viajar al trabajo. Todos en casa. En...
Actualidad
Se presentó el informe definitivo de la 4 º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo
El lunes 21 de octubre, la Secretaría de Gobierno de Salud dio a conocer el informe definitivo de la 4ta Encuesta de Factores de Riesgo (4ENFR). La 4ENFR se realizó en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante el 2018 en localidades de...
Hablamos de educación
El miércoles 9 de octubre participamos del XI Foro de Calidad y Equidad Educativa #HablemosDeEducación, organizado por el Proyecto Educar 2050 en CABA.El encuentro contó con la participación de referentes y autoridades del sector y sirvió para dar a conocer los...
Premiaron un proyecto del que fuimos parte
La Asociación Profesionales de Salud y Alimentación (APSAL) reconoce cada año iniciativas de la industria alimentaria, de la agropecuaria y de acciones de RSE y comunicación.Uno de los galardonados de 2019 fue el proyecto “Mejor nutrición, mejor futuro” que llevan...
Datos alarmantes del sobrepeso y la obesidad, el principal problema de malnutrición en nuestro país
En Argentina…El 68% de los adultos tiene exceso de pesoEl 41,1 por ciento de los niños/as y adolescentes de entre 5 y 17 años tiene sobrepeso y obesidad El 13,6% de los menores de 5 años tiene exceso de peso; cuando el promedio esperado para esa edad es de 2,3%.Estos...
Cuál es el problema de la obesidad infantil
La malnutrición abarca tanto a la carencia de nutrientes como al sobrepeso y la obesidad. En definitiva, ya sea por carencia o por exceso, lo que hace es comprometer el máximo potencial que tienen los niños para crecer y desarrollarse, aprender, mantener y...
Todas las preguntas (y las respuestas) sobre el etiquetado frontal
Últimamente se está hablando mucho de este tema. Lo que ocurre es que nuestro país acordó con Brasil, Paraguay y Uruguay avanzar en la implementación del etiquetado frontal de alimentos.¿Qué es el etiquetado frontal?Es una advertencia que indica de manera explícita,...
Obesidad y sobrepeso, temas de la Asamblea Legislativa
En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Mauricio Macri se refirió a estas problemáticas como uno de los ejes para abordar durante el 2018. Aseguró que "en Argentina, 4 de cada 10 chicos están mal nutridos" y que "somos el país con...
¿Más amor para tener más salud? Así parece.
De acuerdo a diversos estudios, entre ellos algunos publicados en el Diario de la Asociación Americana de Psicología, tener pensamientos amables hacia uno mismo y hacia los demás reduce no sólo los prejuicios implícitos sino también el nivel de enojo, de depresión y...
Aprovechar más, para desperdiciar menos
El mundo produce suficiente alimento como para terminar con el hambre, pero un tercio se tira o desperdicia. Por eso es importante que tomemos conciencia. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de su iniciativa...
¡Feliz Día del Nutricionista!
El 11 de agosto se celebra en Latinoamérica el Día del Nutricionista en conmemoración del nacimiento del médico argentino, pionero de la Nutrición, doctor Pedro Escudero. A él se le atribuye la frase: “Se es según se come”. Una buena alimentación es pilar fundamental...